Nacida el 8 de diciembre de 1922. Conocida por los compañeros como “La Tía” y “La Tía Irene”. En 1950 fue sub-delegada del Partido Peronista en Las Lajas, Neuquén. En 1957 ayuda a organizar peñas folclóricas realizadas en el sindicato del Calzado en solidaridad con los presos peronistas. Colaboradora de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP). En la casa que alquilaba había una “cárcel del pueblo” de dicha organización guerrillera. Secuestrada-desaparecida el 7 de agosto de 1979. En 2003 escribieron en su memoria todos sus hermanos y compañeros: “No olvidamos. No perdonamos. No nos reconciliamos. No habrá bandera blanca. El ejemplo que diste seguirá vivo, mientras exista quien se rebele contra la injusticia y la explotación”.