Aguirre, Fernando José

“Toti”. El 28 de septiembre de 1966 hubo un secuestro aéreo que depositó un avión de Aerolíneas Argentinas en las Islas Malvinas usurpadas por los ingleses. El era uno de los 17 hombres jóvenes que plantaron banderas argentinas en el suelo irredento y reclamaron la soberanía de las islas para nuestra Patria. En esa acción, también rebautizaron a “Puerto Stanley” lugar donde aterrizaron, con el nombre de “Puerto Rivero” (como homenaje al gaucho entrerriano que gobernó ese lugar entre 1833 y 1834, luego de rebelarse a punta de facón y boleadoras contra los ingleses sojuzgadores). Esa acción reivindicativa, pasó a la historia como el “Operativo Cóndor”. De vuelta al continente fue detenido y procesado por la dictadura militar del general Juan Carlos Onganía que nos des-gobernaba por aquellos años. (“Las islas Malvinas no pueden ser una excusa para facciosos” dijo este presidente de facto militar con labio leporino). El mismo militar de caballería que tuvo tiempo para jugar al polo en el Club San Jorge con el Principe británico Felipe, Duque de Edimburgo, de visita en Argentina. Aguirre para entonces tenía 20 años, era empleado estatal en el poder legislativo y era miembro de Juventud Peronista del Comando Revolucionario Merlo en provincia de Buenos Aires. Cuando partió para Malvinas le reveló a su padre a donde iba con los demás jóvenes y le dijo: “Si no vuelvo disculpame ante mamá”. El compañero Aguirre falleció en la madrugada del 25 de marzo de 2025. Tenía 80 años.