Álvarez, Marta Remedios

“Peti”. Fue delegada gremial en el diario vespertino “La Razón”. Militó en el Movimiento de Inquilinos Peronistas (MIP) y en Montoneros, donde tenía el grado de “aspirante” al momento de su secuestro. Falleció el 21 de junio de 2024. “Desde el Registro Único de la Verdad la despedimos con inconmensurable agradecimiento por su aporte en los juicios de lesa humanidad y su contribución a la Memoria. Su testimonio permitió a una familia entrerriana conocer el destino de su hijo desaparecido”. Marta fue secuestrada cursando un embarazo el 26 de junio de 1976 y llevada al Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA); su hijo mayor nació en el Hospital Naval estando ella cautiva, y fue recuperado por su familia. Permaneció bajo el poder de sus secuestradores hasta 1983, por lo que fue testigo clave en las causas en que se juzgan delitos de lesa humanidad en la ESMA. Marta fue determinante en la recuperación de Laura Méndez Oliva, hija de Orlando René Méndez, nacido en San Salvador (Entre Ríos). Ambos fueron secuestrados el 21 de octubre de 1976 y llevados a la ESMA, siendo Laura una bebé de 11 meses. Consultada por este caso en las audiencias del juicio por delitos de lesa humanidad de la Marina en la ESMA, detalló lo que recordaba: “A Orlando yo lo conocía, era del Movimiento de Inquilinos Peronistas, Militábamos en la misma zona, en San Cristóbal entre 1974 y 1975. Militaba con él y su mujer, que era Naty. Después, cada uno fue a militar a otro lugar y lo dejé de ver. Una noche viene a mi camarote, creo que fue (el policía) Roberto González, con un documento y me muestra el documento a mí y a Alfredo, preguntándonos si conocíamos a esa persona. Y ahí veo que es Toto, Orlando Méndez (…) Y me dice que está con la bebé. Le pregunté: ¿Qué van a hacer con la bebé? Era de noche y me dicen: `Mañana se la van a llevar a Casa Cuna. Pido que por favor me la dejen, que quiero estar con esa chiquita. Yo no sabía el nombre, lo que sí sabía era que ellos, mis compañeros, buscaron siempre un hijo y ahí me enteré de que había nacido ese hijo que estaban buscando. Me traen un pañal para que la cambie durante la noche y, en un momento, cuando se acerca la hora en que la van a venir a buscar, en el pañal escribo: `Hija de Orlando Méndez’, y se lo pongo adentro del pañal. Después de la libertad, la busco a Laura (Méndez Oliva) por todos lados y después de muchos años me reencuentro con ella. La habían llevado a Casa Cuna y pudo reencontrarse con su familia”. Marta fue varias veces testimoniante en la Megacausa ESMA y gracias a su memoria prodigiosa y materiales que guardó durante su cautiverio aportó información muy valiosa sobre las personas detenidas-desaparecidas dentro del ex centro clandestino de la Marina, Para más datos sobre ella ver el registro de su compañero asesinado Adolfo Kilman.