“Negro”. Pelo oscuro mota y frondosos bigotes. Periodista y escritor, su vida, en un principio, estuvo dedicada a la militancia dentro del peronismo. Fue parte de aquella gloriosa Juventud Peronista que luchó por el regreso de Perón a la Patria y por la expulsión del poder de la nefasta y larga dictadura militar de los generales Onganía, Levingston y Lanusse (1966-1973). Preso durante el (des) gobierno de Isabel Martínez por oponerse a la entrega, luego partió al exilio venezolano. Al regresar sumó su esfuerzo militante a la “Izquierda Socialista” y dentro de la misma a la Regional Oeste de dicha organización. Desde ese ámbito, ayudó a ganarle la seccional ferroviaria de Haedo al burócrata sindical Pedraza. La foto que ilustra esta reseña fue tomada el 30 de septiembre de 1984, cuando obreros cordobeses en una conferencia de prensa, pedían por la libertad del peronista revolucionario Don Ricardo Obregón Cano, ex gobernador provincial, preso en el gobierno de Alfonsín. Barroso como periodista, desde el diario porteño “La Voz” entrevistó a esos laburantes. Barroso supo cultivar amistades profundas y ganarse el aprecio de sus compañeros por su férrea honestidad y solidez intelectual. Dirigió la publicación “Perros sueltos”. Su novela “la identidad de la serpiente” fue terminada y entregada al editor en febrero de 2011, pocas semanas antes de su deceso ocurrido el 19 de abril del mismo año. La presentación oficial de su libro, en un recinto lleno de emociones, ocurrió en la Biblioteca Municipal de Morón el 17 de diciembre de ese mismo año.