Roberto
Baschetti

Bengochea, Ángel Amado

“El Vasco” era oriundo de Bahía Blanca y militó allí como miembro de la Juventud del Partido Socialista Argentino. Ya en Buenos Aires, abandonó sus brillantes estudios de abogacía para dedicarse a los más humildes. Se fue a vivir a un conventillo y entró a trabajar en la fábrica Duperial, donde fue elegido delegado gremial por sus compañeros. Hacia fines de los ’40 integró el Grupo Obrero Marxista de tendencia trotskista. Luego fue parte del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN) y Palabra Obrera, siendo además director del diario que llevaba el mismo nombre. Relacionado con esto, en 1957, por infracción al decreto que prohibía mencionar el nombre de Perón (decreto 4161) lo detuvieron 9 meses en la cárcel de Villa Devoto. Le fueron iniciados 18 procesos. Durante la huelga general de enero de 1959 relacionada con la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre cae nuevamente detenido con cientos de activistas peronistas. Es trasladado a un buque y luego a la cárcel de Caseros. Luego del triunfo de la Revolución Cubana, visitó la isla, adhirió al guevarismo y comenzó un acercamiento más estrecho aún, con los sectores revolucionarios del peronismo, sintiéndose uno más de ellos. Murió el 21 de julio de 1964 al derrumbarse parte de un edificio de la calle Posadas en Barrio Norte en donde almacenaban explosivos que luego debían ser trasladados al Norte de nuestro país para el comienzo de una experiencia guerrillera.