Puntano nacido en Villa Mercedes, San Luis, el 2 de mayo de 1925. Hizo estudios de Técnico Constructor en Ingeniería en la ciudad de Córdoba que nunca los terminó con un título. Provenía del nacionalismo. En 1944 por mediación del Jefe de la Policía Federal, el general Filomeno Velazco fue incorporado a la policía cordobesa en la sección Orden Social y Político. Durante el primer gobierno peronista trabajó en la Municipalidad de Córdoba como Inspector de Ferias y Mercados. Caído Perón en setiembre de 1955 se juramentó con otros compañeros a pelear y se sumó a la Resistencia. Su casa fue allanada por los Comandos Civiles gorilas. Fue uno de los organizadores con más peso específico en acciones de lucha contra la dictadura de Aramburu y Rojas a nivel provincial. Se sabe que trabajó en la fábrica Kaiser donde organizó en células a los obreros. Y, además, a fines de 1956 organizó un Congreso de la Resistencia clandestino que reunió a nada menos que 300 personas provenientes de provincias limítrofes como Mendoza, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. A partir de entonces, todas las huelgas que se originaron contaron con el apoyo logístico de Betbeder y su grupo. Los “caños” que se colocaron, también. Tras el triunfo de Frondizi en las elecciones de 1958 organizó un acto en la calle (Avenida Colón y Sucre) que reunió a 4.000 personas. La traición frondizista los llevó de vuelta a la lucha. Por falta de medidas de seguridad adecuadas cayeron los archivos de las organizaciones celulares que había montado con anterioridad. Betbeder fue detenido el 1° de junio de 1960 en el Batallón de Inteligencia del Ejército 141, donde debió permanecer 4 meses preso e incomunicado, para luego ser trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 2 de Barrio San Martín, en tanto se le armaban infinidad de juicios. Recuperó la libertad con la amnistía del presidente Illia en 1963. Cuando quedó viudo vivió de su jubilación. No tengo más datos sobre su persona. Salvo que, en el año 2010, el historiador del peronismo, Darío Pulfer, lo entrevistó en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de la calle Austria en la ciudad de Buenos Aires.