Roberto
Baschetti

Carella, Carlos Alberto

Padres trabajadores: Él radical, ella socialista. Su hijo, Carlos, peronista desde siempre. Actor y director de teatro. Nació en el Barrio de Flores, en Fray Cayetano y Avellaneda el 28 de mayo de 1925 y allí vivió hasta los 33 años. “Pasé por todos los lugares donde podía haber trabajo. Hubo una fábrica donde realmente conocí gente extraordinaria y en la cual pasé uno de los momentos más felices de mi vida. Fue en una fábrica de productos eléctricos que había en la calle Pedernera, en mi barrio. Toda esa relación con los trabajadores me fue colocando en la realidad socio-política de mi pueblo. Allí fui delegado gremial. Creo que eso fue un bautismo para toda la vida…”. Su compromiso con lo nacional y popular lo explica así: “Yo he vivido todo lo que significó el peronismo. Con todos los grandes acontecimientos, como el traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino. Y con todo eso que tenía el nacionalismo transmitido a través de grandes hombres como Scalabrini Ortíz, Cátulo Castillo, Homero Manzi, estableciendo líneas relacionadas con el yrigoyenismo. Además, fue fijándose esa nueva cultura gracias a las conquistas que fueron teniendo los trabajadores y el pueblo en general. (…) En definitiva todo eso me fue forjando, como para que, de repente, me expresara a través de los autores nacionales haciendo teatro. No es por casualidad que adopto el ‘Martín Fierro’ para hacerlo hasta el fin de mis días. Esa adopción no es gratuita. Es el afloramiento de una base que le he ido dando a mi entorno. Concretamente, son los estamentos sobre los cuales me sostuve permanentemente”. Esta convicción y declaración de principios a la que nunca renunció hizo que estuviera prohibido durante la última dictadura militar. Carlos Alberto Carella, falleció en la misma ciudad que lo vio nacer, el 9 de mayo de 1997, producto de un cáncer de esófago. Fue uno de los actores de la película “Operación Masacre”, el libro de Rodolfo Walsh llevado al cine por Jorge “El Tigre” Cedrón. A partir de junio de 1997 la sala teatral de los Empleados de Comercio lleva su nombre en justo homenaje a su trayectoria.