Castillo, Luis

Estudiantes y colegas no lo olvidan: “Hoy nos toca despedir con profundo dolor a Luis Castillo Marín, quien fue mucho más que un académico destacado o un profesional brillante: fue un maestro en el más amplio sentido de la palabra y un luchador incansable por la justicia social. Fue profesor titular de Economía del Trabajo en nuestra carrera de Relaciones del Trabajo de la FSOC-UBA y docente en las maestrías de FLACSO y Ciencias Sociales del Trabajo (FSOC-UBA). Con formación como magíster en Economía (UNAM) y abogado (UBA), dedicó su vida a formar generaciones de estudiantes, transmitiendo no solo conocimiento, sino también valores de compromiso y solidaridad. Como docente, formó generaciones de estudiantes con pasión y dedicación, transmitiendo no solo conocimiento, sino también valores de justicia, solidaridad y compromiso. En cada clase, en cada conversación, dejó una huella que seguirá viva en quienes tuvimos el privilegio de aprender de él. Desde el ámbito público, ocupó el cargo de Director Nacional de Promoción del Empleo en la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representando al gobierno argentino en el Grupo de Alto Nivel de Empleo del MERCOSUR. Su labor fue un reflejo de su convicción por construir un país más justo y equitativo, donde todas y todos tengan un lugar. Su compromiso, tanto desde su labor como docente y funcionario, como en cada espacio que habitó, fue un ejemplo de lucha, entrega y humanidad. Acompañamos en este difícil momento a su familia, amigas y amigos, abrazándolos con todo nuestro afecto y solidaridad. Su partida deja un vacío inmenso, pero también el legado de su convicción, su pasión y su vocación de enseñar, que seguirán guiándonos. Su memoria será siempre un faro que inspire nuestras acciones. Que descanse en paz”. Pero, ¿Quién fue? Fue el administrador económico de un grupo muy especial en el año 1979, cuando formó parte de la “Brigada Sanitaria Adriana Haidar” instrumentada por el Movimiento Peronista Montonero (MPM) que arribó a Nicaragua y brindó apoyo al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle a la que derrotó y puso en fuga. Él, que estaba exiliado en México y nueve compañeros más –todos vinculados a la Rama de Intelectuales, Profesionales y Artistas del MPM, fueron a brindar su asesoramiento profesional con fines internacionalistas. Castillo desde lo económico y el control de su financiación; los otros eran cuatro médicos, un odontólogo, dos enfermeras y un bioquímico. Luego también, Castillo asesoró a las nuevas autoridades sandinistas a la conformación y puesta en práctica de un nuevo plan de impuestos municipales. Conocido su deceso un 14 de enero de 2025; Noemí GiosaZuazúa lo definió “como una gran persona, un gran tipo, generoso. Compartí con Luis mis siete primeros años de docente en materias de Economía, en el CBC y en la carrera de Sociología de la UBA. Esa sonrisa inconfundible. Una pena grande …”.