Roberto
Baschetti

D'Alessio, José Luis

“El Bebe”. Nieto de un ucraniano y una rusa. Nacido en Buenos Aires, en noviembre de 1948. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Buenos Aires. Tuvo un paso fugaz por el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Estudiaba Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fue parte de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). La militancia en el ámbito universitario la canalizó en las facultades de Ciencias Exactas y en la de Filosofía, donde en ambas era responsable del conjunto. A partir de 1974, es un militante más del peronismo montonero; y si bien luego tuvo diferencias con la conducción nacional, nunca dejó en la estacada a sus compañeros subalternos de organización. Secuestrado-desaparecido el 28 de enero de 1977 en el barrio de Belgrano (cruce de Monroe y Cabildo aproximadamente). Fue visto en el CCD Pozo de Quilmes antes de su asesinato. Militó también en el ámbito sindical, en Zona Norte del Gran Buenos Aires a través de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en Astilleros Astarsa. Al respecto su compañero de trabajo, Silvio Schnek nos dice que, “Un abrazo de él era inolvidable, dejaba marca y daba protección que para muchos fue indispensable en los tiempos más duros”. Y agrega su compañera de militancia Susana García que actualmente vive en España: “Él era desconfiado del poder, corajudo y tenaz. Siempre rechazaba todo aquello que llegara desde arriba sin pasar por el debate o la discusión colectiva”. Malena, su hija, tenía dos años cuando él desapareció. Hoy, ella es integrante de “Actitud María Marta”, grupo musical en que se combina reggae, rap, hip hop, raggamuffin y otros estilos provenientes de los países sudamericanos. En homenaje al Bebe D’Alessio, el domingo 4 de diciembre de 2011 se colocó una baldosa con su nombre en las calles Tucumán y Ayacucho de ésta Capital, lugar donde vivió. Se proyectó también un documental sobre su vida –donde habla inclusive, su madre Sofia Yussel que tiene 101 años de vida- y actuaron la murga “Falta y Resto” y “Actitud María Marta” entre otros. La misma Malena relató el horror sufrido por su padre (CCD Pozo de Banfield) y otras 400 víctimas, en forma de canción, cuando a fines de noviembre de 2022, interpretó un emocionante rap ante el Tribunal Oral Federal N° 1l que juzga a 15 represores y que lleva por título “Hijo de Desaparecidos”.