“Dito”. “El Bonyi”. “Tití”. Nació en Córdoba, el 10 de abril de 1939. Cursó el secundario en la Escuela Superior de Comercio “Jerónimo Luis de Cabrera”. Ex estudiante de Ciencias Económicas. A los 14 años empezó a trabajar en la EPEC. Secretario Adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Amigo y colaborador directo en el gremio, de Agustín Tosco. Participante en la Resistencia Peronista y el Cordobazo. Fue detenido en varias ocasiones. Encuadrado en el peronismo combativo y revolucionario. Integrante de la Coordinadora de Gremios en Lucha contra el gobierno entreguista de Isabel Martínez. Conducción de la Dirección Sindical en la Resistencia contra la dictadura cívico-militar de Martínez de Hoz y Videla. Su hijo Agustin afirma que: “Mi padre nunca fue del Partido Comunista, si bien tenía una buena rleación y algunos compañeros del PC dicen que era orgánico, eso no es así. Mi viejo era de origen peronista y yo creo que hasta el final lo siguió siendo. Un peronista inorgánico más cerca de las ideas del peronismo de base y por supuesto con una fuerte influencia marxista a partir de su relación con el Gringo Tosco” (En libro de Enrique Arrosagaray: “René Salamanca y el clasismo”). Di Toffino fecuestrado-desaparecido el 30 de noviembre de 1976 a la salida de su trabajo en la Empresa Provincial de Energía cordobesa, cuando estaba al frente de una huelga de los obreros de Luz y Fuerza. Fue visto en “La Perla” –campo de concentración dependiente del III Cuerpo de Ejército- antes de su asesinato. Siempre se negó a esconderse o refugiarse: “Me quedo con los compañeros, porque ese es mi lugar” dijo. Fue torturado y vejado. Sabía que iban a fusilarlo. Se preparó y se recomendó enfrentar al pelotón de fusilamiento con dignidad. Antes de recibir los disparos, él disparó: “¡Tiren hijos de puta, así mueren los trabajadores! ¡Viva la clase obrera carajo!”. Tenía 37 años.