Roberto
Baschetti

Diez, Reyna

Todos la conocían así, pero en realidad se llamaba Carmen Suárez de Diez. Militante peronista. Gremialista y docente. Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata en 1973 en la gestión de Rodolfo Puiggrós. Con la dictadura militar sufrió la desaparición de una hija y su yerno, como así también la injusta prisión de otra de sus hijas. En tal sentido fue un referente de la agrupación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y tomó parte también de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Falleció el 21 de mayo de 2001. Andrea Scatena y Santiago González hicieron un documental en su memoria. Mirta Clara –ex montonera ya fallecida- la recuerda a ella, indirectamente, de este modo: “Quiero rescatar algo que me parece importante que es lo sucedido en La Plata. Si hay algo que la caracterizó en sus militantes y amigos, de nosotros o de otros es su coherencia. Hay siete jóvenes desaparecidos por manzana, nos transmitió Reyna Diez, una madre con mayúscula, en las visitas que nos hacía todas las semanas a la cárcel de Devoto. Ello da idea de lo que fue el desarrollo de distitnos niveles de militancia y/o partipcación en la Ciudad de los Tilos”.