Roberto
Baschetti

Dithurbide, Mirta Noemí

“Mimí”. De familia peronista nació el 30 de abril de 1957 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Era una piba alegre, divertida e hiperactiva y además muy buena estudiante, lo que no le impedía ponerse a cantar y bailar si se daba la ocasión. Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en Bahía Blanca, en la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone”. Con su compañera y amiga Diana Pizá y otros secundarios se iban a los barrios para hacer alfabetización o ayuda escolar; kermeses y juegos infantiles. Tenían un grupo de títeres y habían preparado una obrita para pasar a la gente del lugar: el protagonista principal y héroe de la misma se llamaba “El Conejo Montonero”. Luego consiguió trabajo en la lanera “San Blas” como operaria, por lo que comenzó a militar en la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), hasta el 9 de febrero de 1976 cuando acorralada por las fuerzas asesinas de la derecha y los militares, renuncia a su trabajo y se va de Bahía Blanca. Compañera de Roald Montes (ver su registro), esperaba un bebé de éste (entre 3 y 4 meses de gestación), cuando fue asesinada por las fuerzas represivas, el 22 de noviembre de 1976. Estaba en una casa de San Carlos, La Plata –calle 139 entre 47 y 49- con otros compañeros del peronismo montonero, que sufrieron idéntico fin; entre ellos, Roald. Mirta contaba tan sólo con 19 años de edad. Escribió una vez en un cuaderno, cuando tenía 15: “Y he ahí mi lucha para tratar de permanecer auténtica, mostrándome tal como soy, con defectos y virtudes, sin avergonzarme de nada, porque nada está oculto, todo se percibe claramente”.