Halperin, Leopoldo

Ya alrededor de los 13 años, en 1954, militaba en el colegio secundario en un grupo anarquista. Después entró a estudiar Sociología en la Universidad de Buenos Aires y se relacionó con referentes de la Resistencia Peronista como César Marcos y Jorge Rulli. Y para 1968 se sumó a la CGT de los Argentinos que dirigía Raimundo Ongaro. Luego del Cordobazo de 1969, se ligó a las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) en tanto que en la Facultad tomaba parte de la FANDEP (Federación de Agrupaciones Nacionales de Estudiantes Peronistas). Su paso siguiente fue sumarse a la guerrilla peronista de los Descamisados y a posteriori a Montoneros. Luego de la muerte de Rucci se separó de estos y participó de la experiencia efímera de la JP Lealtad. Autor del fascículo del Centro Editor de América Latina (CEAL) que ilustra esta reseña.