Natural de Roque Sáenz Peña, Chaco, donde nació un 8 de octubre de 1953. La primaria y la secundaria las hizo en Posadas, Misiones. En el secundario fue elegido el mejor compañero. Finalizado el mismo, se radicó en Resistencia (Chaco) y en 1972 ingresó a la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Predispuesto a solucionar los problemas económicos de sus compañeros de estudio en el ámbito universitario chaqueño, organizó el Centro de Estudiantes Misioneros. En su casa le decían “Negro”. En la Facultad “Flaco”, siendo un cuadro más de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Luego fue miliciano de la organización Montoneros. Perseguido durante el gobierno de Isabel y luego con el de Videla, junto a su compañera (Ada Frizzola, que estaba embarazada); primero se refugio en Posadas, Misiones y luego a Buenos Aires, en una clandestinidad total, donde adoptó el nombre y apellido de “Roberto Pereyra” (inclusive con documento trucho). Hizo diversos trabajos como herrero y albañil hasta que consiguió trabajo en una fábrica de plásticos. Fue secuestrado-desaparecido en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 1º de noviembre de 1977, a la edad de 24 años. Dejó una hija chiquita de nombre Marina. Su madre, Luisa “Pocha” Lisboa de Leyes (Madre de Plaza de Mayo) de 75 años de edad, emocionada, lo recuerda así: “El Negro era un muchacho alegre, solidario, muy familiero y también muy comprometido con sus ideales”.