“Yayo”. Nacido en Córdoba un 13 de abril de 1948. Preceptor en el instituto secundario “Juan Zorrilla de San Martín” donde con anterioridad se recibió del bachiller y perito mercantil en 1967. También fue estudiante de Historia. Visitador médico de Laboratorios Bagó. Peronista. Montonero. Secuestrado-desaparecido, a la edad de 28 años, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 28 de abril de 1976. Una minuciosa radiografía de su vida y militancia, nos acerca, Cecilio Manuel Salguero: “Lo conocí en 1968 en el AES (Asociación de Estudios Sociales) de la Universidad Católica de Córdoba. Cursaba Ciencias Económicas, era delegado de curso ante el Centro de Estudiantes de su Facultad. En 1969, participó del ‘Cordobazo’ en las barricadas del centro de la ciudad. Luego integró los primeros grupos del naciente Peronismo de Base (en julio de 1969) militando en el Barrio Villa El Libertador. Después de la toma de La Calera -1º de julio de 1970- ingresó a Montoneros. Durante 1972-73 participó en la campaña nacional del ‘Luche y Vuelve’, desde la Juventud Peronista que dirigía Miguel Ángel Mozé. También formó parte de la campaña electoral provincial donde ganamos con la fórmula Ricardo Obregón Cano-Atilio López. El 28 de febrero de 1974, resistió en las calles el golpe parapolicial del ‘Navarrazo’ orquestado por Luciano Benjamín Menéndez, López Rega, Osinde, el cardenal Primatesta y la Fundación Mediterránea. Luego de este hecho fue trasladado por la Organización a otra Regional por razones de seguridad”. Nota: el Archivo Nacional de la Memoria de Córdoba a través del libro de Silvia Romano y otras (“Vidas y ausencias. Córdoba 1969-83”) editado por la Universidad Nacional de Córdoba, lo da como estudiante de Ciencias de la Información y también de Historia y en tal sentido en la Docta se lo reivindica como militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). La importancia de ese cargo se refleja en la nota a toda página, que el diario “El Sol” de Catamarca (sábado 3 de noviembre de 1973) brinda sobre este compañero a quien presenta como “Delegado de la Regional III de la J.U.P.”; siendo el título de la nota: “Se organiza la Juventud Universitaria Peronista”. Cabe acotar que los restos de Alfredo Horacio Martellotto fueron identificados por el Equipo Agentino de Antropologçia Forense (EAAF) en el año 2009.