Massouh, Mario Elmir

Nacido en Buenos Aires el 29 de agosto de 1930. Tras la caída de Perón se sumó a la Resistencia Peronista. A fin del año 1956 promovió la edición clandestina de “La Fuerza es el Derecho de las Bestias”, de Juan D. Perón. Cuatro jóvenes de la resistencia instalaron en una casa de Lomas de Zamora un viejo mimeógrafo a mano, en improvisado taller cercano a una comisaría. En las vísperas de Navidad de 1956 empezaron a copiar el libro de Perón. Con medios muy precarios –no había electricidad- los muchachos impresores (Eduardo Manso, Humberto Castañares, Rubén Decarloantonio y Mario Massouh) lograron en pocos días una tirada de 350 ejemplares, prologados por el compañero Martín. La carátula dibujada por don Juan Lamela presentaba la figura de un enorme filibustero con sable y cañón, arrasando con todo lo que había a su alrededor, en tanto tenía afirmados sus pies sobre dos naves de guerra que lo transportaban. Los paquetes con el impreso debieron salir del taller de la calle Los Palos Borrachos bajo el papel de regalo para no ser descubiertos. Otra acción periodística de Massouh se vinculó a la salida del periódico “El Guerrillero”, promovida desde la cárcel por Raúl Lagomarsino y César Marcos. Participó de un grupo de apoyo al levantamiento del General Juan José Valle en 1956. Por esa razón cayó preso. En los primeros meses de 1957 escapó de su detención en Tribunales. Massouh fue reservista naval y por un decreto del año 2003 se le reconoció el grado de Teniente de Navío. Falleció dos años más tarde (5 de marzo del 2005). (La imagen que acompaña esta reseña fue realizada por el artista plástico Rubén Roux).