Mayanksy, Alberto

“Beto”. Militante de Base de La Matanza (provincia de Buenos Aires). Formó parte del Movimiento Revolucionario Peronista (MRP). Miembro directivo de la Comisión Peronista de Abogados, junto a Rodolfo Ortega Peña y Marcelo Duhalde, entre otros, puso su profesión al servicio de los trabajadores y presos políticos durante la dictadura del general Alejandro Agustín Lanusse. Entrevistado por la revista Primera Plana N° 493 de fecha 11 de julio de 1972 fue claro: “seguimos una línea de neta vocación nacional antiimperialista y revolucionaria que no descarta ninguno de los métodos para alcanzar la liberación con Perón en el país”. A buen entendedor pocas palabras. En las elecciones del 11 de marzo de 1973 fue elegido Senador Provincial en representación de la Juventud Peronista. Supo ser también, con anterioridad, Subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Provincia de Buenos Aires y delegado electoral de La Plata, provincia de Buenos Aires. Ya fallecido Perón y perseguido por la Triple A, primero pasó a la clandestinidad y cuando la situación se hizo insostenible, tomó distancia de las amenazas de muerte y se exilió en Caracas, Venezuela. Donde fue fundador e integrante del Comité Argentino de Solidaridad (CAS) con el fin de “hacer más eficaz la tarea de denuncia y la búsqueda de solidaridad con la situación argentina en los sectores políticos y del gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez”.