“Pipi” Morandini, nació en Dean Funes, provincia de Còrdoba el 20 de febrero de 1954. Niña callada y tímida, una sinovitis transitoria al año y medio de edad le dejó como secuela algunos temores e inseguridad. Fue excelente alumna y abanderada en dos colegios. Su secundario lo hizo en el normal “Dr. Agustín Garzón Agulla”. Estudiante de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) y Trabajo Social en Córdoba. De carácter alegre y extrovertido, le gustaba mucho cantar e iba al coro de niños de Helbert Diehl. Luego hizo cursos de asistencia social; concurría a los hospitales para ayudar a los chiquitos internados y hacerles compañía, para que no se sintieran abandonados. Era una actividad que hacía como voluntaria y en forma totalmente gratuita. Militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) debe abandonar Córdoba antes del 24 de marzo de 1976, cuando asesinaron a su compañero Luis Gattavara, dirigente estudiantil en la misma organización. Perseguida política se instala en Buenos Aires y trabaja como correctora en una empresa periodística. La “desaparecen” el mismo día que a su hermano, 18 de septiembre de 1977, y la recluyen en la ESMA hasta su asesinato. Se la llevan de su domicilio ubicado frente al Parque Lezama.