“Teresa”. “La Turca”. “Flaca Anita”. Al momento de su desaparición contaba con 26 años, ya que había nacido el 22 de diciembre de 1948 en Gobernador Garmendia, Burruyacu, Tucumán. Primario y secundario lo cursó en la escuela Nuestra Señora de la Merced. Docente. Daba clases de Filosofía. Peronista montonera. Esposa del maestro tucumano Pedro Antonio Medina. (Ver su registro). Secuestrada-desaparecida el 21 de noviembre de 1976 en la vía pública (Santiago del Estero capital). De aquella caída se recuerda en el Diario de Juicio santiagueño: “Alrededor de las 20 hs. de aquel día, Ana María Mrad de Medina fue secuestrada en la calle Pedro León Gallo, esquina Saavedra, en cercanías de la terminal de ómnibus de la ciudad de Santiago del Estero. Estaba acompañada por su amiga, la Dra. Graciela Lescano de Calderón; ambas iban caminando cuando se presentaron el teniente coronel Carrasco y el cabo Phitod vestidos de civil y le ordenaron detener la marcha, oportunidad en que comenzaron a correr en distintas direcciones. La Dra. Lescano fue interceptada por Musa Azar Curi quien la golpeó. En tanto Ana María Mrad fue detenida por el teniente coronel Carrasco. Ambas fueron llevadas al Batallón de Ingenieros de Combate 141. Luego fue enviada a un centro clandestino en Tucumán”. Además, “Allá por el ’75 cayó el Pedro, yo ya estaba lista para parir mi hijo y le prometí que se llamaría Pedro en honor a ese Pedro de Simoca, maestro rural de entrega transparente. Y así se llama mi hijo. Ella –Ana María Mrad- era una buena mujer, sencilla, seria, trabajadora, humilde de alma” recuerda con el paso de los años su amiga Florencia Vázquez. Una Ana María Mrad que cuando su padre, un próspero comerciante, le rogó que abandonara su militancia y salvara su vida; ella contestó: “Papá, mientras haya un rancho o un niño descalzo, se escuchará mi grito” y continuó de lleno con su militancia revolucionaria. Además, el compañero Edgardo Manuel Carrizo la recuerda como una compañera dulce en el trato diario, solidaria siempre y poseedora de una profunda claridad política.