Murió en un absurdo accidente a principios de 1963 en su Pergamino natal. Obrero ferroviario, peronista, dirigente sindical y diputado nacional son momentos que lo avalan en una trayectoria al servicio de su pueblo. Destituido por la fuerza de las bayonetas Perón en 1955, estuvo detenido injustamente durante 3 años. Pero para él, volver a la libertad y a la Resistencia Peronista fueron sinónimos de vida. Allí siguió su acción propagandística, agitativa y conspirativa. Autodidacta neto, llegó a un alto grado de capacitación para la lucha, siendo un referente obligado de sus compañeros. Sin embargo, su modestia, su extrema humildad, su lealtad y su desinterés fueron proverbiales y lo acompañaron hasta el último minuto de su vida.