Nardi, José Osvaldo

“Pepe”. Hugo De Marinis con mucho dolor no dice que se murió hoy (13 de agosto de 2024) “Compañero entrañable, sabio maestro de muchos jóvenes que lo quisieron y que buscaron tanto sus consejos. Peronista combativo, cofundador de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) mendocina, sanador o curandero reacio, tantos proyectos, tantos inicios. Las vivió todas al mango; el amigo más intenso que tuve. Te imagino ahora reunido con tus seres queridos. Y el Negro Ábalo y el Gordo preparando el asado… ¡Hasta la victoria siempre, hermano!”. Con la llegada de la última dictadura cívico-militar fue secuestrado de su domicilio (Av. España 1224. Piso 3. Dto. “D”. Mendoza) el 31 de marzo de 1976, por fuerzas conjuntas del Ejército y la policía provincial. Otros 7 miembros de la familia también fueron perseguidos. Algunos de ellos debieron exiliarse en Brasil. Después lo liberaron en el medio de la nada. Cuando José llegó a su casa, encontró que las puertas estaban abiertas y que se habían llevado a su perro. Un vecino que solidariamente había alimentado al animal y se acercó cuando Nardi llegó al domicilio, le comentó que la perrera se lo había llevado. “Esa noche hice vivac en mi propia casa y al otro día fui al kiosco que estaba en la esquina a ver a la kiosquera, que era una española. (…) Me acoge en su casa, me da un desayuno y me da dinero para irme a la casa de mi hermana, a la cual llego. Se encontraba mi hermano, que vivía en Rosario, se encontraba aquí, había venido a ver qué podía hacer”, relató.