Rocca, Hernán Francisco

Había nacido el 19 de junio de 1953. Ingresó al Colegio Nacional La Plata “Rafael Hernández” en 1966, procedente de la Escuela Normal Nacional Superior Mixta N° 3 “Almafuerte”. Y egresó en 1971. Tenía 21 años. En el Club y en la Facultad todos lo conocían como una buena persona en todo sentido. Hernán había sido medio scrum de la cuarta división de La Plata Rugby Club alternando a veces en la división superior y logrando el ascenso en agosto de 1972 cuando vencieron a Hurling 9 a 0. También fue “Pumita”. Para 1975 anunció su retiro del deporte de la ovalada porque veía una contradicción entre el ambiente del mismo y su militancia. El 28 de marzo de ese mismo año –paradójicamente un viernes santo-, fue secuestrado por un grupo de la Triple A, conformado por esbirros de la CNU (Concentración Nacional Universitaria), grupo faccioso de la ultraderecha justicialista. Venía de aprobar un examen en la facultad y se desplazaba en el coche de su padre. Horas más tarde fue brutalmente asesinado en la Ruta Nacional N° 11 e intersección Arroyo El Pescado, Villa Elvira, al sur de La Plata. Hernán Rocca era activista de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Facultad de Medicina platense y adhería a Montoneros. Las sospechas se centraron sobre Juan Carlos Gomila, activo CNU, el mismo que oportunamente atacó la casa de la Juventud Peronista de La Plata –calle 12 entre 44 y 45- y se ligó un balazo en el rostro porque no contaba con que en el techo de la casa había una guardia de la “Orga”. Su legajo como estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas fue reparado mediante la resolución N° 9762/22 en el año 2022. Su legajo como estudiante del Colegio Nacional «Rafael Hernández» fue reparado mediante la resolución N° 1201/23 en el año 2023. Una vuelta de tuerca totalmente impensada e increíble de este caso se dio cuando tuve acceso y sumé a mi archivo un informe del temible Batallón de Inteligencia 601 del Ejército argentino en relación a su padre el magnate empresario Roberto Rocca, directivo de Techint y la organización Montoneros. El escrito en sus partes esenciales dice así: “El contacto se inicia en 1975 con motivo del secuestro de un directivo de Propulsora Siderúrgica por la BDT (Banda de Terroristas Subversivos) a través del NG (Nombre de Guerra) ‘Vasco’. En 1977, en Roma (Italia), NL (Nombre Legal) Lily Massaferro, entrevista a su esposa (de apellido Martínez, aclaro yo) con motivo de tener el matrimonio un hijo desaparecido (en rigor a la verdad secuestrado y asesinado) por ser simpatizante de la BDT. Con este empresario se trató acerca del futuro de las inversiones europeas en Argentina en el caso de acceder la BDT al poder. En cuanto a la esposa de Rocca se mostró dispuesta a oficiar de correo de la BDT en tareas de solidaridad”.