Saavedra, Héctor Gabino

“Negro”. “El Prócer”. “El Negrito Saavedra”. Nacido en 1931, fue un conspicuo integrante de la Resistencia Peronista (Comando Nacional de la Resistencia) una vez que desalojaron de la primera magistratura al general Perón, por la fuerza de las armas, en septiembre de 1955. En aquel tiempo fue el director del diario peronista “El Guerrillero” que presentó los puntos y principios ideológicos de la intransigencia peronista contra él régimen en cualquiera de sus variantes. Se opuso a votar a Frondizi en las elecciones presidenciales de 1958.Así mismo se desempeñó como secretario de prensa de la Comisión del Frigorífico Lisandro de la Torre en el barrio porteño de Mataderos, donde fortaleció su amistad con John William Cooke y César Marcos, en los episodios huelguísticos que los tuvieron como protagonistas en los primeros días de enero de 1959. Motivo por el cual perdió su trabajo y se quedó en la calle con lo puesto, debiendo hacer diversas changas para poder darle de comer a su esposa e hija. En el tercer gobierno peronista se desempeñó como sub-secretario de Turismo en la provincia de Buenos Aires. Como el secretario era un crápula –fue luego juzgado y encontrado culpable- y hacía todos los negociados y trapizondas que estuvieran a su alcance, un día una representación de inmigrantes se acercó a Saavedra ofreciéndole una gruesa suma de dinero para que les otorgase una concesión por un predio que daba al Río de la Plata. Por poco no los arrojó –indignado- por las escaleras de sus oficinas al grito de “¡Sepan señores que los peronistas no somos todos iguales y ladrones como ustedes creen!”. El Negro Saavedra ya está fallecido (Buenos Aires, 2002). Dejó una frase para pensar sobre la caída de Perón: “El 16 de setiembre llorábamos. No teníamos armas, no se las habían querido dar a Cooke. Nunca hubo armas para los civiles salvo algún ‘32 o alguna ‘45. La guerra la hicimos con ‘caños’. Todo tuvimos que improvisarlo”.