Sobrino Aranda, Luis Alberto

Abogado peronista. Su padre radical yrigoyenista fue ministro del primer gobierno peronista de Santa Fe. Él, desde los centros cívicos conformados por nacionalistas y revisionistas ayudó a promover la candidatura de Perón en 1946. Militó en la Confederación General Universitaria. En 1956 se sumó a la patriada del general Juan José Valle de recuperar el gobierno usurpado por Aramburu y Rojas. Cayó preso. Cuando lo largaron se acercó a los grupos de Nora Lagos (ver su registro) y escribió en diaritos de la Resistencia Peronista: El Argentino, Soberanía, Rebeldía y Palabra Argentina. Y luego con su propio diario Palabra Prohibida a partir del 19 de julio de 1957. En el mismo, reproducen entrevistas al delegado de Perón (John W. Cooke). Al tener orden de captura, pasa a la clandestinidad. Para las elecciones de 1958 funda un nuevo diario: Volveremos. Ya más acá en el tiempo, según cuentan, para 1972 frecuentaba Puerta de Hierro, la residencia de Perón en España y es el encargado de llevar un mensaje del Líder exiliado a Raúl Carcagno, en donde se encontraba el ofrecimiento para asumir como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas en 1973. Fue electo diputado nacional por la provincia de Santa Fe en 1973 y se mostró crítico de la gestión presidencial de Isabel Martínez de Perón. También aseguran fuentes bien informadas que fue operador político del Almirante Massera para ese entonces. Sobrino Aranda siempre aseveró que por sus intervenciones personales le salvó la vida en diferentes oportunidades a 14 personas secuestradas en diferentes operativos por el Proceso de Reorganización Nacional. En sus últimos años cultivó la astrología. Falleció en Rosario el 11 de septiembre de 2021.